
La piedra de la paciencia (2012),
protagonizada por Golshifteh Farahani, se ha estrenado en España el
6 de Septiembre de 2013 y cuenta la historia de una mujer en algún
lugar de Afganistán que cuida a su marido en coma en plena
guerrilla, tras haber sido herido en una discusión. Además, tiene
que proteger y alimentar a sus dos hijas. Abrumada por las
responsabilidades y abandonada por la familia del marido, busca ayuda
en su tía, quien le cuenta la leyenda de la piedra de la paciencia (sangue sabur),
un objeto al que le puedes contar todo aquello que no te atreves a
decir a nadie, tus mayores secretos, y que algún día se hará
pedazos para liberarte de la angustia. De esta manera, la
protagonista, cuyo nombre se desconoce, se desahoga con su marido y
le cuenta todo lo que en diez años de matrimonio no ha podido. La
película discurre principalmente como un monólogo, interrumpido en
ciertos puntos por escenas de mayor acción: los ataques de los
soldados, la muerte de los vecinos, los encuentros con su tía y la
aparición de un joven soldado tartamudo.
Golshifteh Farahani realiza una
interpretación brillante, no en vano ha ganado el premio a la mejor
actriz en el Festival Internacional de cine de Gijón, y sorprende
sobre todo por la fuerza de su expresión y el magnetismo de su
mirada. La película también ha ganado el premio Fipresci y el
premio del jurado joven al mejor largometraje.
No podemos dejar pasar la gran carga
crítica que nos trasmite Atiq Rahimi sobre la situación de algunas
mujeres en oriente medio. La subordinación a los hombres y la
familia, la violencia y el menosprecio que sufren en sus manos, el
continuo sentimiento de culpa y la censura, todo ello lo encontramos
en la obra de Rahimi, en la que nos muestra que la falta de libertad
y el arrebato de dignidad está a la orden del día.
No hay comentarios :
Publicar un comentario